Saltar al contenido

El Consejo General de Farmacéuticos podría facilitar datos de los pacientes a algunos laboratorios farmacéuticos

Transcribo literalmente la nota de prensa que me ha llegado hace poco por correo electrónico.

ASUSALUD denuncia que se atente contra el derecho a la intimidad de los enfermos para facilitar el negocio de la industria.
La base de datos a utilizar por el Consejo recoge también los datos del médico prescriptor y del medicamento recetado.

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, gracias a una delegación de funciones que le ha otorgado el Ministerio de Sanidad y Consumo, podría facilitar datos de los pacientes a determinados laboratorios, especialmente multinacionales, a fin de que éstos puedan organizar mejor su negocio en España y conseguir mayores beneficios de los medicamentos que distribuyen en el mercado de nuestro país.

La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD), después de haber conocido los textos relacionados con la encomienda de gestión firmada entre el Consejo General de Farmacéuticos y el Ministerio de Sanidad y Consumo, ha decidido denunciar públicamente lo que, a juicio de la Asociación, supone una clara violación del derecho a la intimidad de los pacientes con unos fines económicos y no sanitarios. Y es que, según se recoge en el texto de la encomienda de gestión, se faculta al Consejo para obtener de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos la información correspondiente a las unidades de presentaciones de especialidades farmacéuticas dispensadas por las oficinas de farmacia de su provincia a través del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Páginas: 1 2

Publicado enPrivacidad y Protección de Datos

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *